Expedición de certificados. La certificación oficial se realizará en cuanto dispongamos de la acreditación. Se expedirán certificados provisionales a quienes lo soliciten y así lo hayan hecho constar realizando la donación.

Comité organizador

Prof. Dr. D. Miguel Muñoz-Cruzado y Barba

Prof. Dr. D. Miguel Muñoz-Cruzado y Barba

Presidente

  • Diplomado Universitario en Enfermería.
  • Diplomado Universitario en Fisioterapia.
  • Procurador de los Tribunales.
  • Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas.
  • Master en Traducción e Interpretación de Textos Bio-sanitarios alemanes por la Universidad de Sevilla.
  • Doctor “cum laude” por la Universidad de Málaga.
  • Profesor del Dptº. de Fisioterapia de la Universidad de Málaga desde 1995 a 2015.
  • Vicepresidente 2º del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía (2001-2005).
  • Secretario del Dptº. de Psiquiatría y Fisioterapia (2002-2006).
  • Director del Dptº. de Psiquiatría y Fisioterapia (2006-2010).
  • Secretario del Dptº. de Psiquiatría y Fisioterapia (2011-2015).
  • Coordinador Académico para el Programa Sócrates-Erasmus de la Universidad de Málaga con los centros Hogescool Van Amsterdam (Países Bajos) Y Haute Ecole Andrè Vesale. Liege (Bélgica) para la titulación de Fisioterapia (2003-2015).
  • Coordinador de la titulación de Grado en Fisioterapia en la Universidad de Málaga (1995-2015).
  • Autor de numerosas ponencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
  • Investigador principal en el Proyecto OTRI de investigación sobre Fisioterapia en la insuficiencia renal durante la diálisis (2011).
  • Colaborador docente de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte del Valle del Cauca. Cali. Colombia. (Desde 2013).
  • Colaborador docente de la Universidad de Santa Paula. San José. Costa Rica (Desde 2013).
  • Amplia trayectoria en medios de comunicación (Cadena SER, COPE, Onda Líder, Velevisa TV, VTV, Periódico El Comarcal): 52 programas TV como guionista, director y presentador. Autor del documental “Una Enfermedad Familiar”, como guionista, director y postproductor. I Premio de la Sociedade Galega de Xeriatría y Xerontología 344 programas de radio como director y presentador.
  • Presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental España.
  • Presidente de la Asociación Española de Comunicación Sanitaria desde 2009 a 2021.
Profª. Drª. Dª. Gloria Jiménez Marín

Profª. Drª. Dª. Gloria Jiménez Marín

Secretaria

  • Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas.
  • Licenciada en Periodismo.
  • Doctora en Comunicación por la Universidad de Sevilla. Deptº. de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Sevilla.
  • Directora de Alumni – Asociación de Antiguos Alumnos de la US.
  • Docente e investigadora en las Universidades de Cádiz y Huelva y en la Universitat Oberta de Catalunya.
  • Colaboradora con la University of California Berkeley y la Glasgow Caledonian University.
  • Directora de la revista IROCAMM (international Review Of Communication And Marketing Mix).
  • Miembro del Grupo de Investigación SEJ – 624.
  • Vicepresidente 1º de la Asociación Española de Comunicación Sanitaria.
Prof. Dr. D. Antonio Cortés Ramos

Prof. Dr. D. Antonio Cortés Ramos

Tesorero

  • Licenciado en Psicología.
  • Doctor por la Universidad de Málaga.
  • Profesor del Dptº. de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología y Logopedia. Universidad de Málaga.
  • Miembro del Grupo de Investigación HUM365: FOREPIM.
  • Miembro de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB) y de la Association for Teacher Education in Europe (ATEE).
  • Ponente y comunicante en numerosos congresos nacionales e internacionales.
  • Investigador de la prevención en salud mental escolar y de las metodologías inclusivas, aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos desde la etapa de Educación Primaria, Secundaria y Universidad.
  • Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Comunicación en Salud.
Dra. Andrea Langbecker

Dra. Andrea Langbecker

Adjunta a la Secretaría

  • Licenciada en periodismo por la Universidad Federal de Santa María.
  • Máster en Salud Pública por la Universidad Estatal Paulista.
  • Doctora en Salud Pública por la Universidad Federal de Bahía (UFBA).
  • Actualmente, es investigadora del grupo MediaLab de la Universidad Carlos III de Madrid.
  • Ha trabajado como reportera en periódicos brasileños, en gabinetes de prensa y en proyectos institucionales en el ámbito de la comunicación y salud.
  • Es autora y coautora de artículos y capítulos de libro, y revisora en revistas científicas, como Human Vaccines & Immunotherapeutics, Journal of International Communication, Media and Communication e Interface – Comunicación, Salud, Educación, así como editora asociada de la Revista Española de Comunicación en Salud.
  • Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales.

VOCALES

  • Dr. D. José Borja Arjona Martín. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. Universidad de Granada.
  • José Manuel Cerdán de las Heras. Fisioterapeuta. Doctorando en Aarhus Universitestshospital. Copenhague. Dinamarca.
  • Dª. Margarita Chozas Paniagua. Enfermera. Experta en Teleasistencia. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo.
  • D. Adolfo Muñoz Carrero (TICs). Ministerio de Ciencia e Innovación. Instituto de Salud Carlos III. Madrid.
  • D. Emilio Rodríguez Bilbao. Licenciado en Medicina y Cirugía. Experto en Comunicación Médica. Asociación Española de Comunicación Sanitaria.
  • Dr. D. Jesús Sánchez Martos. Enfermero. Licenciado en Medicina y Cirugía. Doctor por la Universidad Complutense. Universidad Complutense. Madrid.
  • D. Erick Valdelomar Marín. Terapeuta Ocupacional. Universidad de Santa Paula. San José. Costa Rica.
  • Dª. Beatriz Muñoz-Cruzado y Gallego. Farmacéutica. Madrid.
  • 20 y 21 de Octubre.
  • Torre del Mar, Málaga
  • De forma presencial
  • On line
  • Streaming