Primer
Congreso Mundial de TeleSalud
Beneficios y riesgos de la comunicación en salud



En la mar de confusiones que el indebido uso de las TICs supone para la salud, Torre del Mar, haciendo alusión a su nombre, se presenta como la torre sobre la que las conclusiones de este congreso, cual faro, iluminarán a los navegantes en el mundo de la Comunicación Sanitaria.

- 20 y 21 de Octubre.
- Torre del Mar, Málaga
- De forma presencial
- On line
- Streaming
LA APORTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR SALUD
Adaptarse a los tiempos
Es indudable que, desde su nacimiento por los años 70 del pasado siglo, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) ha demostrado una enorme aportación en la mejoría de la salud de los humanos.
Tanto la Medicina, como la Enfermería, la Fisioterapia, la Terapia Ocupacional, la Psicología y la Farmacia han encontrado en las TICs nuevas formas de promoción de la salud, prevención y tratamiento de enfermedades y rehabilitación de los efectos de éstas, siendo cada día más empleadas en los países desarrollados e incluso en los que se encuentran en vías de desarrollo, sin olvidar el enorme rol que están llevando a cabo en aquellas zonas del mundo en las que los bienes y servicios sanitarios están en precario, por facilitar la actuación de los profesionales sanitarios a distancia cuando su presencia física no es posible. Sin embargo, esos beneficios no están libres de riesgos.
Un congreso dirigido a:
- Graduados, licenciados, diplomados y todos aquellos alumnos que estén matriculados en el sistema de educación universitaria nacional e internacional relacionados con las Ciencias de la Salud, de la Comunicación y de las Tecnologías de la información y la Comunicación.
- Profesionales de la salud, expertos, proveedores de tecnologías sanitarias, gestores sanitarios, públicos y privados, dedicados a la gestión, promoción, prevención, diagnóstico, cuidados paliativos, tratamiento, seguimiento y/o rehabilitación.
- Usuarios e interesados en cualquiera de las ciencias objetos del congreso y la Investigación Sanitaria.